BANNER INTERNO

Programa


  • Actualización en el tratamiento quirúrgico del cáncer de pulmón
      MIERCOLES 10 DE MAYO 2023
     11:00
     ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
     11:45 - 12:00
    Sala Cámara
     PRESENTACIÓN
     12:00 - 13:00
    Sala Cámara
     Mesa 1. Paso a paso de las segmentectomías anatómicas complejas
     
     Moderadores:
     Sergio Bolufer Nadal.
    H. General Universitario, Alicante
     Iker López Sanz.
    H. U. Donostia, Donostia

     Segmentectomías anatómicas de los lóbulos superiores
     Diego González-Rivas.
    Minimally Invasive Thoracic Surgery Unit, A Coruña  

     Segmentectomías anatómicas de los lóbulos inferiores
     Carlos Gálvez Muñoz.
    H. General Universitario, Alicante

     Variantes anatómicas y complicaciones
     Diana Vaquero Velandia.
    H. Joan XXIII, Tarragona
     13:00 - 14:00
    Sala Cámara
     Mesa 2. Retos y nuevas técnicas aplicadas a la lobectomía pulmonar
     
     Moderadores:
     Goncalo Paupério.
    Instituto Português de Oncologia Porto, Porto
     Clara Bayarri Lara.  
    H.U. Virgen de las Nieves, Granada

     Aspectos técnicos de la lobectomía pulmonar en casos de cisura incompleta 
     Anna Ureña Lluveras.
    H. Clínic i Provincial de Barcelona, barcelona

     Tips & tricks en la cirugía de preservación pulmonar
     Giulia Veronesi.
    San Raffaele Hospital, Milan

     Curva de aprendizaje aplicada al programa de formación MIR en España
     Álvaro Fuentes Martin.
    H. C. U. de Valladolid, Valladolid

     14:00 - 15:00  CÓCTEL-ALMUERZO
     15:00 - 16:10
    Sala Cámara
     Mesa 3. ¿Existen límites en el tratamiento quirúrgico de tumores localmente avanzados?
     
     Moderador:
     David Sánchez-Lorente.
    H. Clínic i Provincial de Barcelona, Barcelona
     Ana Luis García.
    Instituto Português de Oncología Coimbra, Coimbra

     Puntos clave del abordaje quirúrgico en tumores que afectan al estrecho torácico superior
     Dominique Fabre.
    Centre Chirurgical Marie Lannelongue, Le Plessis Robinson

     Reconstrucción de defectos complejos de pared torácica con prótesis dinámicas a medida
     José Ramón Cano García.
    H. U. Insular, Las Palmas de Gran Canaria

     Resección en bloque de tumores que afectan a vena cava superior y aorta ¿Merece la pena?
     Dominique Fabre.
    Centre Chirurgicale Marie Lannelongue, Le Plessis Robinson

     Estrategia anestésica y quirúrgica en la resección-reconstrucción de carina
     Diego González-Rivas.
    Minimally Invasive Thoracic Surgery Unit, A Coruña
     16:10 - 17:10
    Sala Cámara
     Mesa 4. Papel de cirujano torácico en la enfermedad metástica 
     
     Moderadores:
     José Luis García Fernández.
    H. U. de la Princesa, Madrid
     Alejandra de la Fuente Añó.
    Clínica Universidad de Navarra, Madrid

     Cirugía de rescate más allá del N2
     Sergi Call Caja.
    H Universitari Mútua Terrasa, Barcelona

     Resección pulmonar en pacientes con diseminación pleural inesperada   intraoperatoria
     Ana Luis García.
    Instituto Português de Oncología Coimbra, Coimbra

     Presente y futuro de la quimioterapia hipertérmica intratorácica
     Marcello Migliore.
    Policlinico University Hospital, Catania

     17:10 - 18:10
    Sala Cámara
     Comité multidisciplinar de cáncer de pulmón 

     Moderadores:
     Florentino Hernando Trancho.
    Cirugía Torácica. H. Clínico San Carlos, Madrid
     Rafael Esparza Morera.
    Neumología. H. U. Insular, Las Palmas de Gran Canaria
     Jorge Marrero Brito.
    Radiología. H. U. Insular, Las Palmas de Gran Canaria
     Anna Estival González.
    Oncología. H. U. Insular, Las Palmas de Gran Canaria
     Andrea Kannemann.
    Radioterapeuta. H. U. Doctor Negrín, Las Palmas de Gran Canaria

     Lobectomía superior izquierda con angioplastia y broncoplastia por carcinoma escamoso pulmonar. Cirugía de entrada en estadio cínico IIIA
    Eugenia Alejandra Libreros Niño. H. de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona

     Adenocarcinoma pobremente diferenciado de origen pulmonar EGFR mutado con neoadyuvancia y adyuvancia con quimio y radioterapia concomitante
    Francisco Peñato Luengo. H. Central de la Defensa Gómez Ulla, Madrid
    18:10 - 19:30 CÓCTAIL DE BIENVENIDA CONGRESO
  •   JUEVES 11 DE MAYO 2023
    08:00  ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
    08:30 – 09:30
    Sala Cámara
     Sesión Videos 1

     Moderadores:
     Wolker Antonio Tavárez Estévez,
    H. U. Insular, Las Palmas de Gran Canaria
     Goncalo Paupério.
    Instituto Português de Oncologia Porto, Porto
    08:30 - 09:30
    Sala Tenerife
     Sesión Comunicaciones Orales 1

     Moderadores:
     Loreto Berjón De La Vega. H. U. Valdecilla, Santander
     Jose Alfonso Cerón Navarro. H. Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
    09:30 – 10:15
    Sala Cámara
     Sesión "Referentes Españoles en Cirugía Torácica"

     Moderadores:
     Sergio Bolufer Nadal.
    H. General Universitario, Alicante
     
    Roberto Mongil Poce. H. Regional U. de Málaga, Málaga

     Avatares de la especialidad
     José Manuel Rodriguez Paniagua

     El retrato de un precursor: Vicente Tarrazona
     Richard Wins. Hospital Clinic Universitari Valencia, Valencia

    10:15 – 11:00
    Sala Cámara
     Duelo 1. Desafíos en la cirugía de sustitución traqueal extensa: Cómo superar las limitaciones del injerto
     
     Moderadores:
     Alfonso Morcillo Aixelá.
    H. Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
     Néstor Martínez Hernández.
    H. de la Rivera, Valencia

     Neotráquea de tejido autólogo
     Dominique Fabre.
    Centre Chirurgicale Marie Lannelongue, Le Plessis Robinson

     Alotrasplante heterotópico/ortotópico
     Pierre Delaere.
    University Hospital Leuven, Leuven

    11:00 – 11:30  DESCANSO-CAFÉ
    11:30 – 12:00
    Sala Cámara
     Mesa 1. Pesadillas en la cirugía torácica

     Moderadores:
     René Horsleben Petersen.
    Rigshospitalet, Copenhagen
     Cristina Rodrigues.
    H. Pulido Valente, Lisboa

     Control de sangrado intraoperatorio por VATS
     Herbert Decaluwé.
    University Hospital Leuven, Leuven

     Cirugía del aspergiloma por RATS
     Diego González-Rivas.
    Minimally Invasive Thoracic Surgery Unit, A Coruña

     Solución endoscópica de fístulas bronquiales menores
     Eduardo Rivo Vázquez.
    H. C. U. de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela

     Solución quirúrgica de fístulas bronquiales mayores
     Abel Gómez-Caro.
    Hôpital Pasteur CHU, Niza
    12:30 – 13:00
    Sala Cámara
     ACTO DE INAGURACIÓN
    13:00 – 13:40
    Sala Cámara
     Duelo 2. VATS vs RATS
     
     Moderadores:
     Carlos Martínez Barenys.
    H.U Germans Trias i Pujol,  Barcelona
     Miguel Congregado Loscertales.
    H. U. Virgen del Rocío, Sevilla

     VATS
     René Horsleben Petersen.
    Rigshospitalet, Copenhagen

     RATS
     Giulia Veronesi.
    San Raffaele Hospital, Milan

    13:40 – 14:30
    Sala Cámara
     ASAMBLEA GENERAL SECT
    14:30 - 15:30
    Sala Cámara
     
    CÓCTEL-ALMUERZO
    15:30 – 16:30
    Sala Cámara
    Mesa 2. Actualización en transplante pulmonar

    Moderadores:
    Mercedes De La Torre Bravos.
    H. U. A Coruña, A Coruña
    Sara Naranjo Gozalo.
    H. U. Marqués de Valdecilla

     Experiencia inicial de la donación cardiopulmonar en asistolia controlada
     Juan Blanco Morillo.
    H. U. Virgen de la Arrixaca, Murcia

     Prolongación de la isquemia fría de los injertos pulmonares con preservación a 10 grados
     José Luis Campo-Cañaveral de la Cruz.
    H. U. Puerta de Hierro, Madrid 

     Tratamiento endoscópico de las complicaciones de la vía aérea postrasplante
     Jorge Dionísio.
    Instituto Português de Oncologia Lisboa, Lisboa

    15:30 – 16:00
    Sala Tenerife
    Simposio Comercial DGM “Implantes a medida dinámicos: necesidad de un studio prospective nacional”

    Moderador
    José Ramón Cano García. H. Universitario Insular de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria

    Miriam Estors Guerrero. H. Universitario de la Rivera, Valencia
    Javier de la Cruz Lozano. H. Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
    Nicolás Moreno Mata. H. Universitario Ramón y Cajal, Madrid

    16:00 – 16:30
    Sala Tenerife
     Simposio Comercial BMS "Nuevas opciones y oportunidades terapéuticas para el paciente con nsclc resecable. Los expertos hablan"

    Moderador
    Sergio Bolufer. H. General Universitario, Alicante

    José Ramón Jarabo. H. Universitario Clínico San Carlos, Madrid
    Noemí Reguart Aransay. H. Universitario Clínico, Barcelona

    16:30 – 17:30
    Sala Cámara
     Sesión Mejores Vídeos 

     Moderadores:
     Alejandra Romero Roman.
    H.U. Puerta de Hierro, Madrid
     Francisco Rivas Doyague.
    H. Universitari de Bellvitge, Barcelona
    16:30 – 17:30
    Sala Tenerife
     Sesión Comunicaciones Orales 2

     Moderadores:
     Daniel Cabral. Hospital Pulido Valente, Lisboa
     
    María Delgado Roel. H. U. A Coruña, A Coruña

    8. Influencia de la estación ganglionar mediastínica en la supervivencia de pacientes intervenidos de cáncer de pulmón estadío pN2 único

    102. Monitorización intraoperatoria del nervio laríngeo recurrente y rama externa del nervio laríngeo superior en el tratamiento del bocio endotorácico

    89. Análisis de supervivencia a medio y largo plazo de pacientes sometidos a resección pulmonar videoasistida versus abierta

    50. Localización intraoperatoria de nódulos pulmonares. Análisis comparativo de la localización con semilla magnética y la localización con radiotrazador

    34. Resultados definitivos sobre el impacto del estado nutricional en pacientes sometidos a resección pulmonar por CPNCP estadío precoz

    55. Complicaciones de vía aérea en trasplante pulmonar: Características clínicas, incidencia, manejo y resultados
    17:30 – 18:10
    Sala Cámara
     Charla Motivacional
     Dr. Victor Ortega Ramos.
    Técnico Involcan
     Monitorización y estudio del fenómeno volcánico. Evolución de la erupción de Tajogaite en Cumbre Vieja, La Palma
    18:10 – 19:10
    Sala Cámara
    Estudios Multicéntricos Sect - Grupos De Trabajo Sect

    1- RESECT
    .
    Miguel Congregado Los Certales

    2- EMSECT: Modelo de aprendizaje automático para predecir el riesgo de complicaciones perioperatorias tras resección pulmonar mayor en pacientes diagnosticados de CPNCP.
    Marina Paradela de la Morena

    3- EMSECT: Profilaxis antitrombótica.
    Marta Jiménez Fernández
    18:10 – 19:10
    Sala Tenerife
     Asamblea Mir Y Concurso SuperMIR
  •   VIERNES 12 DE MAYO 2023
    08:30 – 09:00
    Sala Cámara

     Sesión Pósters 1

     Moderadores:
     Dionisio Espinosa Jimenez.
    H. U. Puerta del Mar, Cádiz
     Carlos Ordoñez Ochoa.
    H. C. U. de Valencia, Valencia

    27. Linfoma pulmonar primario. Una entidad poco frecuente

    51. Análisis del metabolismo de lípidos en células mieloides supresoras circulantes e infiltrantes de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico

    116. Impacto pronóstico de la resección incierta (Run) en pacientes intervenidos de cáncer de pulmón no célula pequeña

    29. Derrame pleural maligno. Diagnóstico y manejo con pleurodesis química

    80. Inmunoterapia neoadyuvante en el carcinoma no microcítico pulmonar. Impacto en la cirugía

    109. Resultados de las resecciones lobares anatómicas en el tratamiento del carcinoma pulmonar no célula pequeña según histología

    54. Estudio comparativo del beneficio del tratamiento quirúrgico en los pacientes con miastenia gravis con y sin patología tímica

    46. Efecto del seguimiento por tomografía computerizada de pacientes con COVID-19 en la incidencia y epidemiología de la neoplasia tímica

    74. PREMs: Experiencia de los pacientes en la coordinación de la atención del cáncer de pulmón resecable. Experiencia de un centro

    92. Efecto del tiempo de espera quirúrgico en la progresión del cáncer de pulmón de célula no-pequeña

     

    09:00 - 10:00
    Sala Cámara
     Sesión Comunicaciones Orales 3

     Moderadores:
     Eugenia Alejandra Libreros Niño.
    H. de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona
     Silvana Crowley Carrasco.
    H.U. Puerta de Hierro, Madrid

    52. Supervivencia y recurrencia a 5 años de la trisegmentectomía versus LSI: Aálisis tras propensity score de la base de datos GEVATS

    56. Trasplante pulmonar en pacientes EPOC. Análisis de supervivencia

    39. Expresión y valor pronóstico de los macrófagos CD68+ y linfocitos CD8+ en pacientes sometidos a resección pulmonar por CPNCP

    65. Resultados del trasplante pulmonar en pacientes con enfermedad intersticial en función de la necesidad de soporte extracorpóreo intraoperatorio

    68. Valor pronóstico de la positividad en la citología del lavado pleural en pacientes intervenidos de carcinoma de pulmón

    57. Análisis de complicaciones y supervivencia de pacientes con carcinoma broncogénico intervenidos mediante broncoangioplastia versus neumonectomía incluídos en la base de GEVATS
    09:00 - 10:00
    Sala Tenerife
     Sesión Vídeos 2

     Moderadores:
     Diego Murillo Brito.
    Clínica Universidad de Navarra, Pamplona
     María Dolores García Jiménez.
    H. General Universitario de Albacete, Albacete

    127. Lobectomía inferior derecha asistida por robot por secuestro pulmonar intralobar con rama aberrante del tronco celíaco

    81. Uso de verde indocianina (ICG) para la identificación intraoperatoria de paratiroides ectópica mediastínica resecada mediante cirugía robótica

    115. Resección de secuestro pulmonar intralobar guiado por verde indocianina

    120. Segmentectomía S3 izquierda VATS con verde indocianina

    17. Exéresis de quiste hidatídico pulmonar. Abordaje robótico

    7. Segmentectomía S10 del lóbulo inferior izquierdo con variante anatómica en carcinoma pulmonar primario

    10:00 – 10:40
    Sala Cámara
     Sesión BMS. Inmunoterapia de inducción

     Moderadores:
     Delvis Rodriguez Abbreu.
    H. U. Insular, Las Palmas de Gran Canaria
     Pedro Rodriguez Suárez.
    H. U. de Gran Canaria Doctor Negrín, Las Palmas de Gran Canaria

     Resultados del estudio NADIM II
     Noemí Reguart Aransay.
    H. Clínic Universitari de Barcelona, Barcelona

     Cirugía de resección pulmonar tras inmunoterapia: Luces y sombras
     Herbert Decaluwé.
    University Hospital Leuven, Leuven

    10:40 - 11:20
    Sala Cámara
     Simposio SECT-SEPAR: Duelo 2. EBUS vs Estadificación quirúrgica: ¿Rivalidad o consenso?

     Moderadores:
     
    Pablo León Atance.
    H. General Universitario de Albacete, Albacete
     Pedro Rodriguez Suárez.
    H. U. de Gran Canaria Doctor Negrín, Las Palmas de Gran Canaria
     Sergi Call Caja.
    H Universitari Mútua Terrasa, Barcelona

     EBUS
     José Sanz-Santos.
    H Universitari Mútua Terrasa, Barcelona

     Estadificación quirúrgica
     Ramón Rami Porta.
    H Universitari Mútua Terrasa, Barcelona

    11:20 – 11:50  DESCANSO-CAFÉ
    11:50 – 12:30
    Sala Cámara
     Vídeo Documental.
     Corrección de pectus excavatum con técnica de Nuss

     Moderadores:

     Nuss.  David Pérez Alonso. H. U. Insular, Las Palmas de Gran Canaria

     Ravitch.  Miriam Estors Guerrero. H. U. de la Ribera, Alzira

     Pectus up.  Jorge Hernández Ferrández. H. Universitari Sagrat Cor, Barcelona

     Prótesis de silicona.  Ramón Moreno Balsalobre. H. U. de la Princesa, Madrid
    12:30 – 13:00
    Sala Cámara

     Simposio Comercial Medtronic "Presente y futuro de los protocolos de recuperación intensificada en cirugía torácica en España"

    Moderador
    Pablo León Atance. H. de Albacete

    Carlos Fraile Olivero. H. Clínico San Carlos, Madrid
    Juan Manuel Córcoles Padilla. H. Universitario Vinalopó, Alicante

     

    13:00 – 13:30
    Sala Cámara
     Simposio Comercial Ethicon "Lobectomía o Sublobar: La evidencia más allá de nuevos ensayos clínicos"

    Moderador
    Santiago Figueroa. H. Clínico, Valencia

    Nicolás Moreno. H. Universitario Virgen del Rocío, Madrid
    Pedro Rodríguez. H. Universitario Doctor Negrín, Las Palmas de Gran Canaria

    11:50 - 13:30
    Sala Tenerife
     Mesa de Enfermería
     
    11:50
    -
    13:02
    Sesión Comunicaciones Orales

    Moderadores:
    Elena Díez Mazo. H. General Universitario, Alicante
    Carla Belinda Mendoza Martín. H. U. Insular, Las Palmas de Gran Canaria
    13:02
    -
    13:20
    Sesión Casos Clínicos

    Moderadores:
    María Pérez Morant. H. General Universitario, Alicante
    Marta Ortega Lamaignere. H. General Universitario, Alicante

    Caso 1. Paciente 360º: Desde cirugía uniportal videoasistida hasta toracistomía
    Crisitna González Blanco. H. U. A Coruña, A Coruña

    Caso 2. Cuidados postoperatorios tras corrección de pectus excavatum con implante de silicona
    María Villares Calvete. H. U. A Coruña, A Coruña
    13:20
    -
    13:30
    Asamblea
    13:30 – 14:30
    Sala Cámara

     Sesión Mejores Comunicaciones Orales 

     Moderadores:
     Marta Jiménez Fernández.
    H.U. de Getafe, Madrid
     Cristina Rodrigues.
    Hospital Pulido Valente, Lisboa

    13:30 – 14:30
    Sala Tenerife
     Sesión Vídeos 3

     Moderadores:
     
    Esther Cladellas Gutierrez. H. U. Germans Trias i Pujol, Barcelona
     Santiago Figueroa Almanzar. H. Clínico de Valencia, Valencia

    72. Abordaje anterior en tumores mediastínicos localmente avanzados

    93. Nódulo entre dos aguas. A propósito de un caso

    77. Timectomía robótica subxifoidea bilateral

    124. Bullectomía bilateral transmediastínica VATS

    125. Resección recidiva de melanoma torácico: Reconstrucción con material prótésico y colgajo muscular

    11. Resección tumoral en bloque de lóbulo superior izquierdo y pared costal por uniportal VATS sin incisión auxiliar
    14:30 - 15:50  CÓCTEL-ALMUERZO
    14:30 - 15:10
    Sala Tenerife
     Cóctel-almuerzo Motivacional
     
     Formación integral de médicos en Mozambique: Proyecto de cooperación del Dr. Luis López Rivero, cirujano torácico
    .
     Dr. Luis López Rivero.
    Cooperación Médica Internacional
    15:10 - 15:50
    Sala Tenerife
     Taller de Chiesi. Inhaladores y Adherencia Terapéutica
    15:50 – 17:00
    Sala Cámara
     Sesión Ibérica. Actualización en el manejo quirúrgico del traumatismo torácico

     Moderadores:
     Roberto Mongil Poce.
    H. Regional U. de Málaga, Málaga
     Cristina Rodrigues.
    H. Pulido Valente, Lisboa

     Criterios de selección
     Daniel Cabral.
    H. Pulido Valente, Lisboa

     Abordajes quirúrgicos
     Paulo Calvinho.
    H. Santa Marta, Lisboa

     Opciones de reconstrucción
     Ricardo Alfredo Medina Sánchez.
    H. U. Las Palmas de Gran Canaria

     Soluciones para el tratamiento quirúrgico diferido
     Elisabet Arango Tomas.
    H. U. Son Espases, Palma de Mallorca

    17:00 – 17:30
    Sala Cámara
     Sesión Pósteres 2

     Moderadores:
     Michelle Leung.
    H. U. Insular, Las Palmas de Gran Canarias
     Régulo José Ávila Martínez.
    H. Ruber Internacional, Madrid

    86. Exosomas en el tejido pulmonar, características y particularidades respecto al plasma

    96. Donación pulmonar por eutanasia: Un nuevo pool de donantes para el trasplante pulmonar

    9. Comparativa de estudio preoperatorio histológico de cuatro hospitales universitarios nacionales

    62. Análisis de triggers en Cirugía Torácica para la detección de efectos adversos en la historia clínica electrónica

    5. Factores predictivos de la duración de estancia hospitalaria y el ingreso en UCI en pacientes con fracturas costales

    45. Reconstrucción laringo-traqueal en las estenosis subglóticas

    130. Seguridad técnica y oncológica del abordaje uniportal VATS en el cáncer de pulmón

    33. Precisión de la ultrasonografía endobronquial con punción aspirativa transbronquial (USEB-PATB) en la estadificación del cáncer de pulmón con mediastino normal

    60. Neoadyuvancia con inmunoterapia. ¿La inmunoterapia en la inducción modifica los resultados del tratamiento quirúrgico del carcinoma de pulmón no microcítico?

    104. Análisis de la supervivencia en una cohorte de pacientes trasplantados de pulmón
    17:00 – 17:30
    Sala Tenerife
     Simposio GSK "Manejo de los pacientes EPOC en el pre y el postoperatorio de pacientes EPOC con CNCP"

     Franciso Callejas González. H. Perpetuo Socorro, Albacete
     Marta Genovés Crespo. H. Universitario, Albacete

    17:30 – 18:30
    Sala Cámara
     MESA MIR

     Moderadores:
     
    Jose Alfonso Cerón Navarro.
    H. Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
     
    Álvaro Fuentes Martin.
    H. C. U. de Valladolid, Valladolid

     Duelo 1. Manejo del neumotórac secundario
     Qirúrgico
     
    Rosa Pamela Peiro Osura.
    H. U. Vall d’Hebron, Barcelona

     Conservador
     Hector Manuel Onofre Tovar Durán.
    H. U. de A Coruña, A Coruña

     Duelo 2. Tratamiento quirúrgico del NSCLC: Resección pulmonar
     Resecciones lobares
     
    Karen Stephanie Aguilar González.
    H. Universitari i Politècnic La Fe, Valencia

     Resecciones sublobares
     Cristina Cavestany García-Matres.
    H. U Ramón y Cajal de Madrid, Madrid

     Duelo 3. Tratamiento quirúrgico del NSCLC: Estadificación ganglionar
     Linfadenectomía extendida
     
    Rodrigo Arroyo Fernández.
    H. U. Fundación Jiménez Díaz, Madrid

     Sampling
     Benito Cantador Huertos.
    H. U. Reina Sofía, Córdoba

Fechas Importantes


  • Fecha límite de envío de comunicaciones
    20 de febrero de 2023 a las 23:59 horas (hora peninsular española)
  • Fecha límite de inscripción en cuota económica
    Antes del 31/03/2023
  • Inicio del Congreso
    10 de mayo 2023

SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONGRESO

C/ Marià Cubí, 4 - Pral | 08006 Barcelona
Tel. +34 932.388.777 | Fax: +34 932.387.488
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.